Código CUPS:
Es un identificador único, formado por 20 caracteres con el que identificamos un punto de suministro de energía, ya sea de luz o de gas. (Código Universal de Punto de Suministro).
Período facturado:
Es el intervalo de tiempo que fija la comercializadora para contabilizar el consumo de energía.
Potencia Contratada:
Es la cantidad máxima de energía contratada, varía en función de la instalación eléctrica y el uso de la energía de cada consumidor
Tarifa Contratada:
Hace referencia a la tarifa de acceso a la red de distribución. Los costes asociados a la tarifa de acceso están incluidos en el término de potencia y en el término de energía.
Precios de Potencia y Energía:
Hace referencia al precio en céntimos de euro por kilovatio hora de cada uno de los periodos o tramos.
Impuesto Eléctrico
Se trata de un impuesto especial fijado por ley. Su base imponible es el importe resultante de la suma del término de potencia y del término de energía, multiplicado por 1,05113.
I.V.A.
Impuesto que paga el consumidor por este servicio (Impuesto al Valor Agregado), actualmente es del 21%.
Hoja 2
Origen de la electricidad:
Indica las diversas fuentes de las que se ha obtenido la energía para proporcionarla al suministro.
Destino del importe de la factura:
Representación gráfica de la distribución del importe de la factura:
- Coste de producción de la energía, margen de comercialización.
- Costes regulados (divididos en incentivos a las energías renovables, cogeneración, redes de distribución, transporte) y otros costes regulados e impuestos.